¡ALERTA EN HUECHURABA! Historia del Gasfiter que Llevó la Tecnología Alemana a Chile para Vencer el Sarro.
Yo, Abel Cruz, quería estudiar algo. Ya tenía 18 años y llevaba 8 años cuidando autos en la calle, y quería una oportunidad. En eso, me llegó un flyer.
«¿Qué es un gasfiter?», me pregunté. Es alguien que te arregla las llaves, los baños, el calefón; siempre tienen pega. Eso sí, si son responsables, hacen bien la reparación y son limpios.
—Te digo, tienen mucha pega; son como un doctor para una casa. ¡Estudia eso! —aseveró Isabel, mi amiga peluquera.
Con ese flyer, me dirigí a la Escuela de Oficios cerca de la Muni. En esa escuela se podía escoger de entre varios cursos como: carpintería, electricidad, jardinería, mueblería, tornería mecánica y también gasfitería, y como ya iba bien orientado, fui directo a inscribirme en el curso de gasfiter.
Con ese flyer, me dirigí a la Escuela de Oficios cerca de la Muni. En esa escuela se podía escoger entre varios cursos como: carpintería, electricidad, jardinería, mueblería, tornería mecánica, y también gasfitería. Como ya iba bien orientado, fui directo a inscribirme en el curso de gasfiter.
Mi Historia en Cristo Vive: La Formación de un Instalador Sanitario en Huechuraba (1998)
La escuela estaba ubicada en Huechuraba, por Avenida Recoleta 5441. Comencé a estudiar en el año ’97. El curso era de alto nivel. Yo elegí Instalaciones Sanitarias (que es el título oficial que tiene un gasfiter). Eran unas 1,000 horas de estudio, que se dividían en tres meses de capacitación estricta, más tres meses de práctica laboral en alguna empresa que necesitara un gasfiter.
Las instalaciones eran gigantes: galpones tipo industria con un mural en su fachada. En él estaba el rostro de Clotario Blest, que siempre pensamos que era el retrato del portero, don Raúl, quien amablemente nos atendía en la entrada para recibir nuestras mochilas.
Ahí, justo al lado de la caseta de recibimiento, estaban los relojes donde se marcaba la llegada. ¡Qué tiempos tan lindos! Esas jornadas de estudio y desafío fueron todo un mundo de posibilidades para mí.
La escuela era un instituto técnico de alto nivel, con grandes instalaciones. Además, te daban la colación y dinero para la micro semanalmente; solo había que tener ganas de estudiar y adquirir conocimientos.
Esta fundación era financiada por alemanes, donaciones particulares y también por los nuevos programas del gobierno. Al llegar a la escuela, había un cartel que decía: «EPFO Escuela Profesional en Oficios, Fundación Cristo Vive».
La escuela era una fundación de una monjita alemana que, gracias a sus incansables gestiones, hizo posible mi estudio: la influyente Madre Karolina Mayer. Ahí conocí al amable y amoroso director Don Gustavo Donoso, y al profesor de gasfitería que me recibió y cuya aprobación me llevó años ganar: Don Fernando Rojas, «el profe». Estas grandes instalaciones contaban con un mural en su fachada con el rostro de Clotario Blest, y eran custodiadas por el amable portero, Don Raúl, quien nos recibía día a día.
Hermana Karolina Mayer
Don Gustabo Donoso
Mural Clotario Blest Escuela Cristo Vive (en la foto abelCruz)
El portero de Cristo vive (Don Raul y Abel Cruz).
Profesor Fernando Rojas (Abel Cruz)
El Origen de la Solución: Así se Convirtió Don Gasfiter en el Primer Experto Anti-Sarro de Sudamérica.
Era por allá en el año 2000. Yo estaba por el barrio de Pedro Fontalba y juntaba mi dinero, el que ganaba día a día, para tener un vehículo y así poder llegar a las demás comunas del Gran Santiago. Hasta ese entonces, andaba en mi bicicleta con mi mochila y una caja de herramientas. El primer vehículo que compré fue una Suzuki 125.
En Huechuraba, en el barrio La Pirámide, me llamaron para cambiar unos flexibles que se llenaban de sarro, y unas griferías con mucha dureza. Ellos, al ver que mi servicio era modesto y que no tenía una solución para tratar el agua caliente de origen, me hablaron que en su país (Alemania, en Europa) existían empresas con tecnologías desincrustantes.
Me mostraron unos videos de los servicios que eran la última solución tecnológica, y esa empresa era lo top de lo top. De ahí, inmediatamente tuve el deseo de tener esa tecnología para ofrecer soluciones verdaderamente eficientes.
La Inversión Única: Peso a Peso y el Contacto con Rothenberger y Kamco.
Pasaron unos años en los que junté el dinero peso a peso. Gracias al contacto de este cliente, me puso en comunicación con Rothenberger y con Kamco, y pude traer esta tecnología, recibir la capacitación y toda la logística necesaria.
Así me convertí en la primera microempresa en Sudamérica en tener la tecnología y el servicio especializado en sacar sarro.
El Nacimiento de la Leyenda: La Era de los Primeros Avisos y los Videos Virales.
Fue así que, aunque aún no tenía mi página web, en sitios gratuitos creé los primeros avisos económicos con las palabras clave correctas: destape de cañerías con sarro, aumento de caudal de agua caliente, destapes con maquinaria alemana, y destapamos donde otros no pueden.
Puse mis videos, que deben tener ya como 17 años, en YouTube, donde fue una verdadera sensación y miles pedían información de mis servicios. Fue esta creciente demanda la que me obligó a formalizar mi identidad, naciendo la marca Dongasfiter. Posteriormente, vino la creación de la página web para profesionalizar el servicio y, finalmente, el registro oficial de la marca.
Compromiso, Certificación y el Servicio SEC que su Hogar Merece.
Podemos decir que desde que salí de la Escuela Cristo Vive en el año 1998 con el certificado de instalador sanitario con mención en gas (con más de mil horas de estudio y de práctica), hasta el año 2010 en donde adquirí particularmente mi credencial SEC, pasé por todas las capacitaciones de Homecenter Sodimac, y fui miembro fundador del Club del Instalador de Metrogas, y salí en sus revistas.
Hoy recuerdo mi camino arduo en este lindo oficio, que, sin ningún ánimo de querer agrandarme, diría que es una profesión.
Con el tiempo, iremos publicando esas historias y anécdotas que han consolidado nuestra marca y la han llevado a ser reconocida en Chile y en el extranjero.
No espere a que sus cañerías se tapen por completo. Contacte directamente al fundador, Abel Cruz, para agendar su diagnóstico o servicio de destape tecnológico.
«Si ignoramos las pequeñeces, no reconoceremos el presente.»
— J.A.C.Z., El Poeta de Huechuraba
© 2025 Dongasfiter S.p.A. Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
Don Gasfiter: Líder en la Lucha contra el Sarro desde Hace un Cuarto de Siglo
¿Por qué sale poca agua caliente o debo abrir varias llaves para que prenda el calefón?
Cómo Combatir los Problemas de Agua Caliente en Santiago: Soluciones Efectivas de Dongasfiter
5 Problemas Comunes de Agua Dura en Hogares y Empresas
Dureza del Agua en la Región Metropolitana: Un Desafío para los Hogares de Santiago
Los 5 Artículos Más Vendidos, Afectados por la Dureza del Agua en Santiago
Table of Contents
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La profundidad de tu investigación es evidente y muy apreciada.
Tu enfoque meticuloso y detallado es lo que hace que tus aportes sean tan valiosos.